Beijer Electronics ha firmado un acuerdo para la adquisición mayoritaria de la compañía taiwanesa Korenix Technology Co. Ltd., especializada en comunicaciones de datos para la tecnología y la industria. Al unirse a Westermo se ha creado una firma de primera categoría mundial en el negocio de las Comunicaciones de Datos para la Industria (Industrial Data Communications, IDC).
SPAMI, compañía miembro de Stevanato Group, ha desarrollado un sistema de inspección para mejorar la calidad de la cristalería. Utiliza tecnologías de control de calidad para proteger al tubo de vidrio cuando llega a la planta, así como al producto final. El sistema incluye un sistema de inspección visual (NoVIS), un sistema para medir la temperatura continuamente, y también, un sistema de procesamiento digital de imágenes llamado CLEANER, que está preparado para detectar y remover defectos en el vidrio como pocos micrones en el producto final. La maquinaria del proceso totalmente integrada provee la medida del diámetro del tubo de vidrio, el espesor de las paredes y la temperatura utilizando pirómetros infrarrojos (control recocido con pirómetro) para un control de calidad completo; además, quemadores motorizados proporcionan un control cercano a su posicionamiento. La utilización de este sistema otorga a Stevanato su ventaja en calidad respecto de otras formas de fabricación. Para este avanzado sistema, S.P.A.M.I. utiliza los convertidores Anybus de HMS para la conexión entre las cámaras de inspección visual y los PLCs que controlan las líneas de producción.
Una vez tratada el agua, a menudo es necesario secar los lodos residuales. El proceso de secado solar de lodos de SOLIA, comercializado por MSE, utiliza un volteador automatizado. El lodo se extiende en hileras dentro de un invernadero para reducir su contenido de agua. Su funcionamiento es automático y ya no hace falta entrar en el invernadero para controlar el robot. Los robots están controlados por radio, lo cual ofrece una solución más robusta que la tradicional basada en cableado.
En la búsqueda de un aumento de energía y eficiencia de los armarios de Calefacción y Aire Acondicionado, eliminando las fugas de aire entre los sistemas de cierre, el fabricante de equipos de aire acondicionado Air Handling Systems Ltd. (AHS) se fijó en Southco, como la única compañía con un producto que satisficiera severos ensayos a presión, para proporcionar una solución real.
La división automotriz de Hetal-Werke, ubicada en Alpirsbach (Alemania), busca constantemente alternativas a las convencionales tecnologías de sujeción. Se espera que a futuro sean los sujetadores ATP® TriPress de Arnold Umformtechnik los que se utilicen en lugar de los tornillos convencionales. Estos tornillos a presión cumplen con los requisitos de la compañía, que se especializa en el alcance total de los ensambles y bisagras en el área de pasajeros del automóvil.
Este edificio que marca tendencia comprende una clínica de fisioterapia y musculación médica más las oficinas del constructor, Steffen Holzbau. Todos los sistemas de eficiencia son supervisados por un sistema de gestión de edificios (BMS, Building Management System) PcVue 9.0 con acceso remoto WebVue vinculado a controladores y comunicación BACnet (protocolo de comunicación de datos).
Seguido a la culminación de la construcción de DeltaBot, un robot basado en un innovador diseño tipo delta cableado, el Dr. Khajepour recibió un sorpresivo numero de pedidos de la industria para su aplicación. Basado en esta demanda comercial, el Dr. Khajepour fundó AEMK Systems (www.AEMKSystems.com), una compañía especializada en el diseño y distribución de sistemas robotizados de alta velocidad y por cable para su utilización en una gran cantidad de aplicaciones industriales. El DeltaBot es capaz de realizar más de 120 ciclos de tomar y colocar (pick and place) por minuto, y soportar hasta 20 kg.
SOURIAU se complace en anunciar que se ha visto honrada con el Premio al Proveedor del Año 2010 por AIRBUS en reconocimiento al mejor desempeño global durante la SQAL Electrics Conference de proveedores celebrada en Toulouse el 16 de Diciembre de 2010.
Los pozos petrolíferos necesitan un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): por motivos de seguridad, la señal luminosa debe estar siempre en funcionamiento. Al trabajar en el diseño de una solución SAI para una plataforma petrolífera situada frente a la costa africana, R. STAHL hubo de enfrentarse a tres retos. Al sistema SAI se le exigían no tan sólo medidas de protección frente a atmósferas explosivas, sino que también tenía que adaptarse al fuerte calor y al clima marítimo del lugar donde se encuentra el pozo.
La tecnología de automatización exige la capacidad para el manejo de mayores cantidades de datos así como unas menores pérdidas de transmisión, de ahí que las fibras ópticas de polímero (polymer optical fibres, POF) se utilicen cada vez más. La tecnología de conexión sencilla y unos protocolos de transmisión estandarizados son características que distinguen a estas fibras de polímero. Weidmüller ofrece ahora una solución óptima y exclusiva hasta la fecha a lo que de otro modo es un proceso complicado para la preparación y terminación de conectores POF: con una sola herramienta, la HTX-IE POF, es posible pelar y prensar las fibras ópticas de polímero de 1 mm especiales para conectores PROFINET y EtherNet/IP SC-RJ. Una cuchilla rotatoria corta las fibras con precisión en la férrula de forma que posterior proceso de pulido deja de ser necesario. Weidmüller ha desarrollado esta nueva herramienta para el procesado de cables POF según IEC 60793-2 A4A (1000 µm/ 980 µm POF). Además, Weidmüller ofrece una gama completa de herramientas para el procesado de cables y fibras POF: la maleta PSC 80 contiene todo lo necesario para la preparación y terminación de los conectores POF según IP67. Esto incluye un par de tijeras denominadas "Tijeras Kevlar", especiales para cortar fibras de aramida, la multifuncional HTX-IE POF y la herramienta de pelado con aislamiento multi-stripax® IE POF.