Reacondicionamiento reinventado
Junto con sus clientes, Seco, parte de Sandvik Group, se encuentra en un proceso de redefinición sobre cómo se pueden administrar y utilizar las herramientas de corte, impulsando una mayor eficiencia y sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del producto.
www.secotools.com
Un componente clave es el programa de reacondicionamiento de Seco para herramientas de metal duro, que ayuda a los clientes a reducir tanto el impacto ambiental como los costos de herramientas. A través de nuestros servicios avanzados de reacondicionamiento, en Seco no solo prolongamos la vida útil de la herramienta, sino que también allanamos el camino para una fabricación más inteligente, eficiente y sostenible.
Por qué el reacondicionamiento es más importante que nunca
Tradicionalmente, las herramientas de carburo integral desgastadas se desechaban, lo que contribuía a altos costos operativos e impacto ambiental. El programa de reacondicionamiento de Seco ofrece una alternativa convincente: restaurar la calidad original de la herramienta y prolongar su vida útil al tiempo que garantiza el rendimiento de la nueva herramienta. Al devolver las herramientas a su geometría y recubrimiento originales, y extender su ciclo de vida, el consumo de materia prima y el impacto ambiental se reducen significativamente y, al unísono, se reducen los costos de las herramientas de corte.
Pero los beneficios van más allá de esto. Los riesgos geopolíticos actuales continúan interrumpiendo las cadenas de suministro globales, hecho que destaca la importancia de la proximidad a los fabricantes. Una configuración de reacondicionamiento más localizada no solo acorta los plazos de entrega, sino que también respalda objetivos de sostenibilidad más amplios al mejorar la eficiencia ambiental y operativa. Seco continúa aumentando su presencia global de reacondicionamiento, con capacidades completas en regiones clave. Además de los servicios de remanufactura, Seco también tiene su propio programa de reciclaje de herramientas de carburo. Cuando las herramientas están tan desgastadas que ya no es posible remanufacturarlas, las recuperamos y nos aseguramos de que se reciclen de manera responsable en nuevos productos.
Digitalización a través de códigos Data Matrix
Un facilitador clave en la transformación de la oferta de herramientas de carburo sólido de Seco es la trazabilidad digital, impulsada por los códigos Data Matrix. Consiste en un código de matriz grabado con láser que permite realizar un seguimiento individual de cada herramienta a lo largo de su ciclo de vida completo, desde la producción hasta el reacondicionamiento y, finalmente, el reciclaje.
La trazabilidad digital brinda información en tiempo real sobre el estado de cada herramienta en el ciclo de reacondicionamiento, lo que ahorra tiempo, reduce costos y permite tomar decisiones más inteligentes. Esta trazabilidad mejorada permite a los clientes maximizar la utilización de herramientas, optimizar los procesos de mecanizado y reducir los costos operativos generales. No se trata solo de rastrear, se trata de desbloquear la eficiencia basada en datos.
Seco está implementando la integración de código Data Matrix para brindar una trazabilidad completa al ciclo de vida de la herramienta. ¿El resultado? Un proceso optimizado e inteligente que beneficia sus operaciones desde el primer día.
Hacia un futuro más resiliente
A medida que el panorama de la fabricación continúa evolucionando, Seco se está posicionando para ofrecer productos y servicios sostenibles y de valor agregado Al combinar capacidades avanzadas de reacondicionamiento con datos y análisis, Seco permite a los clientes construir sistemas de producción más inteligentes, eficientes y resistentes.
En el panorama industrial actual, el reacondicionamiento ya no es solo una medida para ahorro de costos, sino que es además un impulsor estratégico de competitividad para los fabricantes de todos los sectores.
For the latest innovations and cutting-edge products, visit www.secotools.com.

Solid End Mill