AIFIm y ASIMP A.G. firman un convenio de colaboración para impulsar la industria iberoamericana de la impermeabilización
AIFIm y ASIMP A.G. han firmado un importante acuerdo de colaboración para impulsar la industria iberoamericana de la impermeabilización, marcando un importante hito en la cooperación internacional.

ASIMP A.G., es la primera organización gremial de impermeabilizadores en Chile, cuyos objetivos más relevantes son promover, racionalizar, proteger y profesionalizar las actividades de impermeabilización en su territorio, desde el diseño y control de proyectos de estanqueidad en la construcción, hasta la aplicación de los sistemas y soluciones más adecuados y su correcto mantenimiento.
El convenio tiene como objetivo principal fomentar la cooperación mutua entre las asociaciones, promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector de la impermeabilización. Ambas partes se han comprometido a colaborar en actividades de investigación, formación técnica y desarrollo de proyectos conjuntos que reflejen las distintas realidades y desafíos que enfrenta la industria en sus respectivos países.
Para el cumplimiento de los objetivos establecidos, se elaborarán acuerdos específicos que detallarán las actividades a desarrollar y las plataformas para su ejecución, que podrán realizarse tanto de manera presencial como telemática. Además, se designarán coordinadores en cada organización para garantizar una efectiva ejecución y organización del acuerdo.
Carmen Montero Bustos, presidenta de ASIMP A.G., y Paulo Oliveira, presidente de AIFIm en el momento de la firma, han destacado la importancia de esta alianza para el desarrollo de la industria a nivel global. “La impermeabilización es un elemento esencial para garantizar la durabilidad y la habitabilidad de los edificios, y la colaboración entre estas dos asociaciones contribuirá a mejorar las técnicas y materiales utilizados en el sector” afirmó Oliveira.
Por su parte, Carmen Montero manifiesta que “al unir fuerzas, ampliamos capacidades y recursos, facilitando un intercambio de conocimientos y buenas prácticas que beneficiará a nuestras Asociaciones y a la comunidad global. Confiamos en que esta alianza no sólo brindará resultados tangibles, sino que también establecerá un precedente para futuras cooperaciones internacionales entre asociaciones.”
Con este acuerdo, AIFIm y ASIMP A.G. buscan fortalecer la relación entre ambas asociaciones y promover un desarrollo sostenible y de calidad en la industria de la impermeabilización, beneficiando tanto a los profesionales del sector como a los consumidores en general. Se espera que el convenio tenga un impacto positivo en la calidad de la construcción y la protección del medio ambiente.
www.aifim.com