www.mexicoindustrial.net
07
'25
Written on Modified on
SENER Desarrolla un Prototipo de Terminales SES de Última Generación
SENER desarrollará un prototipo de terminal de backhaul en banda Ka para SES, con recepción de doble haz y una amplia área de escaneo (acimut±50°, elevación ±10°) para la cobertura global de la red MEO.
www.sener-group.com

SES ha seleccionado a Sener para desarrollar el primer prototipo de un terminal terrestre de nueva generación para su sistema O3b mPOWER. Este terminal de backhaul, basado en tecnología de antena activa, aborda la creciente demanda de conectividad resiliente y de alta capacidad por parte de los operadores, los gobiernos y las empresas de todo el mundo.
La constelación O3b mPOWER, que opera en órbita terrestre media (MEO), está diseñada para ofrecer servicios de conectividad de alto rendimiento y baja latencia, incluso en ubicaciones remotas. El terminal desarrollado por Sener integra una antena reflectora alimentada mediante agrupaciones de elementos activos, lo que permite el seguimiento electrónico de satélites sin partes móviles, mejorando significativamente la fiabilidad y el rendimiento del sistema. Esta capacidad se sustenta en software y firmware de control, diagnóstico y ejecución desarrollados a medida que administran la orientación en tiempo real y la adaptación del balance de enlace.
El sistema opera en toda la banda Ka, con recepción de doble haz (17,7–21,2 GHz) y transmisión de haz único (27,5–31 GHz), y admite un amplio rango de escaneo. Está diseñado para su despliegue entre las latitudes 50° N y 50° S, proporcionando cobertura global para la red MEO de SES. Su diseño compacto y eficiente optimiza la integración electrónica y la calidad de la señal, manteniendo un volumen reducido sin comprometer el rendimiento.
Sener entra ahora en la fase de prototipado, durante la cual los equipos de ingeniería desarrollarán prototipos y subsistemas clave: módulos de transmisión y recepción, aperturas radiantes y redes de distribución de señal. El rendimiento se validará mediante mediciones en laboratorio, pruebas en cámara anecoica y pruebas finales en el campo de antenas de SES en Luxemburgo.
Con una sólida trayectoria en antenas tradicionales para el espacio y la defensa, Sener ha invertido de forma constante durante la última década en el desarrollo de tecnología propia de antenas activas. Actualmente, la empresa participa en múltiples proyectos de comunicaciones por satélite y aplicaciones de enlace descendente, así como enlaces de datos de banda ancha y banda estrecha para defensa. Estos desarrollos combinan la experiencia en radiofrecuencia, electrónica y control para ofrecer soluciones adaptadas a los exigentes requisitos operativos.
www.group.sener
La constelación O3b mPOWER, que opera en órbita terrestre media (MEO), está diseñada para ofrecer servicios de conectividad de alto rendimiento y baja latencia, incluso en ubicaciones remotas. El terminal desarrollado por Sener integra una antena reflectora alimentada mediante agrupaciones de elementos activos, lo que permite el seguimiento electrónico de satélites sin partes móviles, mejorando significativamente la fiabilidad y el rendimiento del sistema. Esta capacidad se sustenta en software y firmware de control, diagnóstico y ejecución desarrollados a medida que administran la orientación en tiempo real y la adaptación del balance de enlace.
El sistema opera en toda la banda Ka, con recepción de doble haz (17,7–21,2 GHz) y transmisión de haz único (27,5–31 GHz), y admite un amplio rango de escaneo. Está diseñado para su despliegue entre las latitudes 50° N y 50° S, proporcionando cobertura global para la red MEO de SES. Su diseño compacto y eficiente optimiza la integración electrónica y la calidad de la señal, manteniendo un volumen reducido sin comprometer el rendimiento.
Sener entra ahora en la fase de prototipado, durante la cual los equipos de ingeniería desarrollarán prototipos y subsistemas clave: módulos de transmisión y recepción, aperturas radiantes y redes de distribución de señal. El rendimiento se validará mediante mediciones en laboratorio, pruebas en cámara anecoica y pruebas finales en el campo de antenas de SES en Luxemburgo.
Con una sólida trayectoria en antenas tradicionales para el espacio y la defensa, Sener ha invertido de forma constante durante la última década en el desarrollo de tecnología propia de antenas activas. Actualmente, la empresa participa en múltiples proyectos de comunicaciones por satélite y aplicaciones de enlace descendente, así como enlaces de datos de banda ancha y banda estrecha para defensa. Estos desarrollos combinan la experiencia en radiofrecuencia, electrónica y control para ofrecer soluciones adaptadas a los exigentes requisitos operativos.
www.group.sener