El Grupo SECHE y su filial TREDI han elegido PcVue de ARC Informatique para establecer el futuro estándar en sus plantas, incluyendo las plantas de incineración de residuos domésticos e industriales, así como en las centrales de energía por biogás. Tras su primera instalación realizada en 2005, ahora se puede encontrar en 16 plantas y talleres, hasta representar más de 500.000 variables procesadas, aplicadas y registradas por PcVue.
El integrador de sistemas de ETDE eligió PcVue 9.0 de ARC Informatique para monitorear los sistemas de distribución de aire acondicionado y electricidad de todas las instalaciones del nuevo Data Centre de TelecityGroup, en París. El nivel de apertura del software y la simple jerarquía de su arquitectura de comunicación fueron factores determinantes en la elección. PcVue puede, como parte de sus funciones, generar reportes sobre el consumo de electricidad para cada uno de los servidores que operan los clientes de TelecityGroup.
La nueva versión del software PcVue de ARC Informatique pone el énfasis en abrir enlaces a nuevos protocolos, como la integración de servidores OPC KEPWARE y Smart Generator Step7®. La Versión 9.0 incorpora importantes innovaciones que ayudan a reducir en mayor medida los costes de instalación y funcionamiento para monitorizar proyectos y suministros.
La nueva versión del software PcVue de ARC Informatique pone el énfasis en abrir enlaces a nuevos protocolos, como la integración del equipamiento con gestión remota SOFREL y Siemens Smart Generator Step7®. La Versión 9.0 incorpora importantes innovaciones que ayudan a reducir en mayor medida los costes de instalación y funcionamiento para monitorizar el tratamiento de aguas y los procesos y proyectos de distribución.
La nueva versión del software PcVue de ARC Informatique pone el énfasis en abrir enlaces a nuevos protocolos, como la integración de BACnet (gestión de climatización) o WAGO-DALI Smart Generator (gestión de fuentes de iluminación), así como nuevos avances ergonómicos. La Versión 9.0 incorpora importantes innovaciones que ayudan a reducir en mayor medida los costes de instalación y funcionamiento para monitorizar proyectos y suministros.
El LHC, inaugurado a finales de 2008 en el CERN, es el acelerador de partículas más grande del mundo con una circunferencia de casi 27 kilómetros. Para monitorizar y controlar sus sistemas de ventilación y los 200 controladores programables asociados, el CERN ha escogido el software de supervisión PcVue desarrollado por ARC Informatique e instalado in situ por Assystem France. PcVue se adapta perfectamente a las dimensiones de este tipo de aplicación, al tiempo que ofrece unos costes competitivos de instalación y funcionamiento.
En el contexto de un proyecto para la supervisión y el control de los modernos sistemas de energía eólica, Iberdrola Ingeniería ha elegido el software PcVue de ARC Informatique por su fiabilidad, escalabilidad y altas prestaciones en una arquitectura de datos Cliente-Servidor. Existen actualmente 24 servidores PcVue que gestionan un millón de variables en tiempo real. La solución realizada con el software PcVue SCADA ha permitido reducir notablemente los costes de mantenimiento y centralizar toda la información desde las plantas controladas remotamente.
ARC Informatique anuncia la disponibilidad de PcVue v.8.2 SP1, la versión más reciente de su paquete de software para gestión. PcVue destaca por agrupar todos los parámetros para la gestión del edificio en una única herramienta, incluyendo calefacción y aire acondicionado, iluminación, seguridad, suministro de electricidad de baja tensión, alarmas de incendios y otras funciones, para el sector de servicios, la industria, aeropuertos y hospitales. PcVue V8.2sp1 resulta innovador gracias a sus módulos para la optimización de la energía consumida por el edificio y por su capacidad, única en el mercado, para incorporar directamente archivos AutoCAD. PcVue está instalado en varios miles de edificios de todo el mundo y en más de 20 países, incluyendo Airbus Industries, el aeropuerto Charles de Gaulle de París, Central China TV (Pekín), el hospital de Milán y muchos más.