La sección de Automatización de Fábrica de Yamaha Motor Robotics ha celebrado online su reunión anual de distribuidores de 2022. El formato digital permitió a los agentes europeos conectarse en directo con la sucursal de Yamaha en Alemania y la sede de Yamaha Motor Corporation en Japón.
Mir Robots, que cuenta con sede en Barcelona, desvela cuáles son los avances tecnológicos que influyen en el crecimiento del sector. Se espera que el mercado de los robots móviles autónomos aumente en más de un 23% hasta 2028.
En 2016 se inauguró Biomca Química, la primera fábrica de hipoclorito sódico de las islas Canarias. El suministro de la planta, que está a cargo de AVS Technology, incluye la configuración del sistema de control distribuido PlantPAx® por parte de Control de Procesos (CDP), Recognized System Integrator de Rockwell Automation.
Como socio de los principales fabricantes de maquinaria textil durante más de 30 años, NTN ha adquirido la experiencia y los conocimientos técnicos necesarios para satisfacer sus necesidades específicas de aplicación, tanto en el proceso de hilatura, la fabricación de telas o las operaciones de acabado.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado la concesión de un espacio en
el Puerto de Sagunto a ZELEROS para llevar a cabo su proyecto piloto SELF. El piloto servirá como plataforma para demostrar la tecnología de motor lineal de ZELEROS para desplazar mercancías en puertos y aeropuertos con 0 emisiones.
Los ingenieros europeos obtienen una gran puntuación en la segunda edición del concurso mundial. La búsqueda de Yamaha Motor Robotics para reconocer a los mejores ingenieros de soporte al cliente de su red de distribución mundial se reanudó este año en el World SMT Engineer Grand Prix 2021 (Gran Premio Mundial de Ingenieros SMT 2021).
El estilo de la década de 1960 converge con la tecnología del siglo XXI en el documental homenaje Radford Returns que Ant Anstead dedica a esta emblemática compañía automovilística en la plataforma Discovery+.
"Xin Nian Kuai Le" (新年快乐) es la expresión china para desear un feliz año nuevo. Y justo desde ese país, que celebra en febrero dicha festividad, llegan noticias que involucran no sólo a las empresas que nos especializamos en tecnología para las cadenas de suministro, sino también para -prácticamente- todas las compañías en el mundo que, de una u otra forma, dependen del abasto o distribución de insumos o mercancías para su operación.
Se realiza de manera presencial el 15 y 16 de febrero 2022 en Cintermex, Monterrey, NL. La industria del Hidrógeno muestra un fuerte impulso en todo el mundo con más de 520 proyectos anunciados en 2021. Los recursos naturales y ubicación geográfica de México, lo convierte en un potencial productor de Hidrógeno verde. El Hidrógeno puede contribuir a disminuir las emisiones de carbono en más de un 20% para 2050. “Se necesita producir 75 millones de toneladas de Hidrógeno verde para ajustar nuestro sistema de energía a las cero emisiones en 2030, una meta ambiciosa pero alcanzable”, John W. Sheffield, Presidente, International Association for Hydrogen Energy.