Voith introduce Hydro Pocket en Japón para la generación de energía hidroeléctrica inteligente
Voith y Fuji Electric implementan Hydro Pocket en la central de Ohsawagawa, lo que permite la monitorización en la nube, el análisis en tiempo real y el mantenimiento predictivo para el sector hidroeléctrico japonés.
voith.com

A principios de marzo de 2025, Voith puso en marcha con éxito la primera solución Hydro Pocket en Japón, en la central hidroeléctrica de Ohsawagawa. Anteriormente, el sistema solo podía ser monitoreado de forma remota a través de un circuito cerrado. Esta nueva aplicación de software permite el monitoreo desde dispositivos comunes a través de internet, estableciendo las bases para futuras modernizaciones.
El proyecto piloto se implementó en estrecha colaboración con Fuji Electric, que actuó como interfaz local con el cliente y brindó soporte técnico durante todo el proyecto.
“La implementación del sistema Hydro Pocket ha revolucionado nuestras operaciones al proporcionar información en tiempo real y respaldar un enfoque más orientado a los datos. Esto ha mejorado significativamente nuestra eficiencia y abre el camino para futuros análisis predictivos,” informa un representante del cliente, el gobierno local de la prefectura de Yamagata. “Ahora vemos el valor de contar con más datos e información de nuestra planta. Por ello, estamos explorando junto con Voith y Fuji Electric la incorporación de más sensores y la ampliación del tiempo de almacenamiento de datos de Hydro Pocket.”
El panel de Hydro Pocket, entregado en japonés, permite un uso local sin complicaciones y destaca el valor de las soluciones digitales localizadas y centradas en el cliente. Los propietarios de plantas pueden monitorear, analizar y optimizar sus centrales hidroeléctricas mediante una aplicación sencilla basada en la nube.
“Los principales beneficios incluyen una toma de decisiones más rápida, mayor rendimiento y resolución proactiva de problemas,” explica Dirk Fuchs, Jefe de HyService Digital & Automatización en Voith Hydro. “Voith también proporciona información y análisis adicionales con equipos de expertos.”
El acceso en tiempo real a los datos de la planta incluye producción de energía, estado operativo de la planta y estado de conexión a la red. Además, ofrece gráficos de tendencias históricas, informes estándar automatizados y datos combinados de operación y eventos, transformando los datos en información procesable. Esto mejora significativamente la eficiencia y garantiza una integración fluida en las operaciones diarias.
“Estamos orgullosos de ver a Hydro Pocket ingresar al mercado japonés y apoyar la infraestructura crítica en su transformación digital,” afirma Sunil Pandiri, Director de Servicios de Voith Hydro. “Con este primer proyecto de referencia en Japón, logramos fortalecer nuestra posición como socio confiable en la digitalización de la energía hidroeléctrica y demostrar el valor de los servicios basados en datos para el éxito operativo a largo plazo.”
www.voith.com